**¡Controversia Electoral en Buenos Aires! Milei Apela Decisión Judicial**

El gobierno de Javier Milei ha presentado una apelación formal ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) tras el rechazo de su solicitud para reimprimir las boletas únicas papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. Esta decisión se produce a menos de dos años de las elecciones generales programadas para el 26 de octubre de 2025.

La Junta Electoral de Buenos Aires había considerado inviable la reimpresión de las boletas, a pesar de la renuncia de varios candidatos clave, incluido José Luis Espert. El tribunal argumentó que la reimpresión masiva sería “material, temporal y jurídicamente inviable”, dado el cronograma electoral y los recursos disponibles. La decisión se basa en la necesidad de garantizar la correcta celebración de los comicios y el principio de igualdad entre todas las fuerzas políticas.

El planteo original de La Libertad Avanza surgió tras la baja de Espert, quien se vio involucrado en un escándalo por recibir una transferencia bancaria de un empresario investigado por narcotráfico y lavado de activos. Esto dejó a la fuerza con una oferta de candidatos diferente a la que aparece en las BUP. El fallo fue firmado por los jueces Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, quienes también citaron informes del Ministerio del Interior que estimaron el costo de la reimpresión en $12.169.655.000 y advirtieron que el proceso podría demorar al menos nueve días, complicando la distribución a más de 38.000 mesas electorales.

El Correo Oficial también alertó que la entrega del material electoral debía realizarse al menos diez días antes de la jornada electoral para evitar demoras. Sin embargo, el recurso de apelación de La Libertad Avanza sostiene que la negativa a actualizar la boleta afecta el derecho de los electores a elegir entre “candidaturas verdaderas y no ficticias”. El escrito argumenta que existen antecedentes y recursos técnicos que podrían hacer viable la reimpresión, incluso con plazos ajustados.

El gobierno también advierte que la falta de actualización podría lesionar la representación democrática y confundir a miles de votantes que se enfrentarán a boletas que no reflejan la situación actual de los partidos. En este contexto, la cabeza de la boleta de La Libertad Avanza seguirá siendo Karen Reichardt, acompañada por la imagen del renunciante Espert.

La CNE deberá decidir si prioriza la integridad operativa de la elección ya planificada o el principio de representación efectiva en la oferta de candidatos, lo que podría llevar a medidas extraordinarias. Además, el fiscal federal Ramiro González ha propuesto que se confirme la decisión de que Karen Reichardt encabece la lista de Diputados Nacionales de La Libertad Avanza. González considera que este caso es singular y no tiene antecedentes aplicables por analogía.

La Cámara Nacional Electoral se reunirá mañana sábado a las 12 para deliberar sobre este asunto, y todo indica que, basándose en fallos anteriores, se pronunciará a favor de que Diego Santilli encabece la lista de diputados provinciales por La Libertad Avanza.