El Partido Popular de Cantabria ha asegurado este jueves que los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 se encuentran todavía en una fase inicial de elaboración , y ha expresado su predisposición a escuchar aportaciones de los grupos parlamentarios con el objetivo de alcanzar acuerdos que garanticen su aprobación.

El coordinador general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Parlamento , Juan José Alonso , ha afirmado que «lo sorprendente sería que la oposición rechazara las cuentas sin llegar a conocerlas», en respuesta a las declaraciones del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) , que se mostró crítico con la gestión del Ejecutivo autonómico, aunque dejó «una puerta abierta» a valorar el proyecto presupuestario antes de decidir su posición final.

Cumplimiento del 90% de los acuerdos con el PRC

Durante una rueda de prensa celebrada en Santander, Alonso destacó que PP y PRC han mantenido distintas reuniones de seguimiento de los acuerdos presupuestarios , alcanzados para aprobar los presupuestos de 2024 y 2025, y que su grado de cumplimiento alcanza ya el 90% , a falta del cierre del tercer trimestre del año.

«El Gobierno cumple su palabra. La ejecución del presupuesto en su conjunto es de las más amplias de los últimos años», señaló el portavoz popular. Asimismo, recordó que, según ha avanzado la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga , las cuentas para 2026 destinarán 2.420 millones de euros a sanidad, educación y dependencia , lo que supone casi un 73% del total del presupuesto autonómico .

«Más de siete de cada diez euros irán destinados a los servicios públicos fundamentales», subrayó Alonso, quien defendió que los presupuestos en preparación reflejan «la prioridad absoluta del Gobierno por reforzar el Estado del bienestar en Cantabria».

Críticas al PSOE y a Ainoa Quiñones

En su comparecencia, Alonso también dirigió duras críticas a la portavoz del PSOE cántabro, Ainoa Quiñones , a quien calificó como «la portavoz del delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares».

«La señora Quiñones no está legitimada para dar lecciones sobre presupuestos», afirmó el dirigente popular, «cuando el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido incapaz de presentarlos en los últimos tres años».

Añadió que «el Gobierno socialista ha incumplido por tercer año consecutivo un precepto constitucional al no presentar las cuentas en plazo», por lo que, en su opinión, «ninguna lección puede dar al Partido Popular en materia de responsabilidad presupuestaria».

Alonso también cuestionó la gestión laboral y política de Quiñones, señalando que «cobra 120.000 euros al año y no sabemos en qué momento desempeña su labor como delegada especial del Estado en la Zona Franca de Santander».

«Le pedimos un poco de rigor y algo de dignidad», insistió, apuntando que la socialista «tiene un puesto muy bien remunerado, más del doble que la presidenta del Gobierno, y lo mínimo sería que explicara a los cántabros en qué consiste su trabajo».

Por último, replicó a las críticas socialistas sobre financiación autonómica asegurando que «Cantabria no recibe de Pedro Sánchez nada que no le corresponda» y que «la región no es la mejor financiada, sino que recibe lo justo para cubrir el coste efectivo de los servicios». «No le sobra nada a Cantabria. Cada euro que llega lo merecemos y lo gestionamos con eficacia y responsabilidad», afirmó.

Conflicto docente: “CCOO se ha descolgado para apoyar la campaña de Casares”

En otro orden de asuntos, el portavoz del PP se refirió al conflicto abierto entre el Gobierno regional y los sindicatos docentes en torno a la adecuación salarial del profesorado, criticando la actitud de Comisiones Obreras (CCOO) , sindicato que forma parte de la Junta de Personal Docente .

Alonso acusó a CCOO de «dar un paso atrás» y «descolgarse del acuerdo alcanzado por la mayoría de los sindicatos» con la Consejería de Educación para utilizar políticamente el conflicto y apoyar la campaña de Pedro Casares .

«No les puedo negar que me parece una irresponsabilidad y una falta de respeto que ahora una integrante de la Junta de Personal Docente, destacada militante del Partido Socialista y amiga de la fontanera Ley de Diez, se descuelgue del acuerdo de la última propuesta del Gobierno y quiera recuperar la reivindicación salarial inicial», denunció Alonso.

El portavoz insistió en que el comportamiento del sindicato refleja una «utilización del colectivo docente en una lucha partidista para desgastar al Gobierno del Partido Popular». «El Gobierno de Cantabria ha mostrado diálogo, voluntad de acuerdo y responsabilidad en la negociación. Lo que no vamos a tolerar es que se manipule al profesorado con fines electorales», añadió.

“El PP gobierna cumpliendo, escuchando y defendiendo los intereses de Cantabria”

Alonso concluyó su intervención subrayando que el Partido Popular «gobierna cumpliendo, escuchando y defendiendo los intereses de Cantabria por encima de cualquier cálculo partidista».

«Estamos abiertos al diálogo con todos los grupos, pero pedimos rigor, respeto institucional y sentido de región. Lo importante no es la ideología, sino que Cantabria siga avanzando con estabilidad, inversión y servicios públicos de calidad», concluyó el portavoz popular.