Los contratos ‘a dedo’ o de adjudicación directa suelen resurgir en los años preelectorales, como 2025, y su uso ya se ha intensificado ante la inminente entrada en vigencia de la Ley de Garantías.

A partir del 8 de noviembre, con motivo de las elecciones parlamentarias, se restringirán los convenios interadministrativos, y desde el 31 de enero de 2026, de cara a los comicios presidenciales, se limitará también la contratación directa.

En las estadísticas de Colombia Compra Eficiente, se revela que en 2025, en comparación con 2021, el anterior año electoral, los contratos directos, sin que se hicieran ofertas para que otros i nteresados participaran, pasaron de 366.929 a 632.670 . Esto equivale a un crecimiento de 72 por ciento, consolidándose como el mecanismo preferido de contr

See Full Page