**Carolina Corcho confía en ganar la consulta del Pacto Histórico**
Carolina Corcho, candidata a la consulta del Pacto Histórico, se muestra optimista sobre sus posibilidades de éxito en la votación programada para el 26 de octubre. En una reciente entrevista, Corcho afirmó: "Estamos haciendo la tarea, es una competencia. He recorrido el país y he construido un programa de continuidad, que está publicado en mi libro 'Ni un paso atrás, otra Colombia es posible'. Tenemos todas las posibilidades de ganar la consulta."
Corcho se enfrenta a Iván Cepeda y Daniel Quintero, a quienes considera aliados en la búsqueda de una continuidad del programa del presidente Gustavo Petro. "Con ellos hemos llegado a un acuerdo que consiste en una continuidad y profundización del programa de gobierno del presidente Petro. Vamos hacia esa consulta, en la que puede participar cualquier ciudadano, no solamente los afiliados al Pacto Histórico, y eso es importante. Las otras dos personas acompañarán a quien gane la consulta. Respetaremos los resultados, como en una democracia", explicó.
Sobre Iván Cepeda, Corcho destacó su trayectoria en la izquierda y su papel en el juicio de Álvaro Uribe, considerándolo "muy valioso". En cuanto a Daniel Quintero, lo describió como un fundador del Pacto Histórico y una figura clave en el triunfo de Petro en Medellín. A pesar de la competencia, Corcho se siente segura de su victoria: "Creo que la que va a ganar soy yo."
Corcho ha estado en contacto con diversos sectores de la sociedad colombiana y percibe un respaldo significativo hacia su candidatura. "Esta consulta no solamente convoca a la izquierda, sino al conjunto de la sociedad colombiana que quiere que el cambio continúe, que cree que debe continuar ese conjunto de reformas aplazadas, que considera que Colombia merece justicia social", afirmó.
Respecto a la posibilidad de que el petrismo gane las elecciones de 2026, Corcho es optimista: "Creo que sí. Hay un grueso de la población que cree en el cambio. El presidente Petro todavía mantiene una popularidad, a pesar de que ha sido el más atacado, el que ha enfrentado más obstruccionismo y filibusterismo."
Cuando se le preguntó sobre el desgaste del presidente Petro tras casi cuatro años de gobierno, Corcho respondió: "No. Veo un respaldo popular grande hacia la figura del presidente. Él se la jugó por el cambio, enfrentó adversidades, como un Congreso que no es mayoritario."
Corcho espera que la consulta del Pacto Histórico alcance al menos dos millones de votos. En cuanto a sus propuestas, aseguró que, de llegar a la presidencia, continuará con la política de paz total de Petro, aunque con un replanteamiento. "Vamos a hacer un replanteamiento. Eso hay que revisarlo", indicó.
Finalmente, Corcho enfatizó la necesidad de abordar la seguridad desde una perspectiva realista, criticando a quienes utilizan el miedo para ganar votos. "Analicemos los datos del Ministerio de Defensa y de la Policía: efectivamente, el secuestro ha aumentado, pero, por ejemplo, han disminuido los hurtos a las corporaciones financieras y también se han aumentado las incautaciones de cocaína como nunca en la historia de este país."
Corcho concluyó que es fundamental no desmovilizar a un grupo sin abordar la situación de otros, para evitar que la violencia persista en el país.