Melque, ese conjunto mozárabe edificado a finales del siglo VIII que pudo ser “la catedral de la época”, tiene las claves para entender el alto medievo peninsular. Su excavación, la única que se acomete a nivel europeo en un yacimiento de este tipo, certifica su monumentalidad y que fue algo más que un monasterio.
Pero, ¿por qué tuvo una vida corta y se abandonó?, ¿qué relación tuvo con la autoridad musulmana de la época? ¿convivió con otros asentamientos? Aunque todas estas incógnitas impiden conocer lo ocurrido en este hipnótico enclave situado en San Martín de Montalbán, un equipo multidisciplinar trabaja desde hace cuatro años en intentar reconstruir su historia.
Así lo explica a Europa Press, María Ángeles Utrero Agudo, arqueóloga e investigadora de la Escuela de Estudios Árabes, y