
Acompañamos a Antonio Martínez Ron (@aberron) en su búsqueda de cachalotes por distintos mares del mundo. Y no te podemos contar más, porque desvelaríamos demasiado. Tienes que escucharlo.
Agradecimientos: Cabildo Insular de La Gomera, Philippe Verborgh (CIRCE), Juan Ignacio Pérez Iglesias (UPV/EHU), Carlos Álvarez, Natacha Aguilar, Manola y a todos los que habéis hecho posible, con vuestro apoyo, que 'Catástrofe Ultravioleta' regrese.
***
Puedes suscribirte gratis al podcast Catástrofe Ultravioleta en tu plataforma de audio favorita:
¿Qué es Catástrofe Ultravioleta?
Catástrofe Ultravioleta es un podcast de Antonio Martínez Ron, Javier Peláez y Javi Álvarez que trata de acercar el mundo de la ciencia a través de los más diversos ámbitos de conocimiento. Cada episodio es una experiencia sonora que ofrece una aproximación a la realidad desde perspectivas inesperadas y una buena dosis de humor.
Desde el punto de vista técnico, cada entrega es también una pequeña composición artística, ya que cuenta con ambientaciones y músicas originales para cada episodio, montadas en ocasiones con el viejo espíritu del radioteatro y el espectáculo sonoro. Todo para emprender un viaje mental y sensorial que transmita el amor a la ciencia y la sensación de que el mundo está por descubrir.
Estrenado a principios de 2014 y ganador de un premio Ondas, Catástrofe Ultravioleta es un podcast pionero en español, con una enorme comunidad de seguidores. Un proyecto innovador que explora el formato sonoro para contar historias, cuyo regreso despierta una gran expectación.
La cuarta temporada de Catástrofe Ultravioleta se podrá escuchar en elDiario.es a principios de 2026.