Título: ¡OpenAI construirá un mega data center en Argentina!

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, y Sur Energy han anunciado un ambicioso proyecto para construir un mega data center en la Patagonia argentina. La inversión podría alcanzar hasta 25.000 millones de dólares. Este proyecto se inscribirá en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se desarrollará en varias etapas, comenzando con una inversión inicial de entre 7.000 y 10.000 millones de dólares.

Sur Energy será la encargada de la construcción, mientras que OpenAI actuará como offtaker, comprometiéndose a adquirir gran parte de la potencia computacional que genere la instalación. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que este proyecto "va más allá de la infraestructura" y busca "poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina".

Aunque se ha confirmado que el data center estará ubicado en la Patagonia, aún no se ha definido el lugar exacto. Se han evaluado cinco posibles locaciones, y Neuquén parece ser la favorita entre los inversores. Esta provincia, conocida por su yacimiento de Vaca Muerta, cuenta con características clave como acceso a energía, conectividad de fibra óptica y recursos hídricos.

Sur Energy ha establecido acuerdos con Central Puerto y Genneia para asegurar el suministro energético. Genneia, por su parte, firmó un Memorando de Entendimiento con el proyecto Stargate Argentina, que busca posicionar al país como un actor clave en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global. La compañía se centrará en proporcionar energía renovable para el funcionamiento del data center.

Neuquén, que posee un 4% de Central Puerto, también ha trabajado en colaboración con el MIT en proyectos relacionados con la instalación de data centers, buscando condiciones óptimas como clima frío y seco, así como acceso a energía verde y fibra óptica. A pesar de no tener acceso al mar, se ha confirmado que la refrigeración de los servidores se realizará mediante un circuito cerrado que no requiere agua de ríos o mares.

Las autoridades provinciales han expresado su interés en que Neuquén se proyecte más allá de los hidrocarburos, y consideran que la llegada de OpenAI validaría su estrategia de desarrollo de data centers. "Queremos que Neuquén se proyecte más allá de los hidrocarburos", afirmaron fuentes provinciales. La ubicación final del data center se definirá en los próximos meses, y los inversores están abiertos a diferentes opciones.