**Milei intensifica su campaña en el interior del país** El presidente Javier Milei se encuentra en una intensa búsqueda de votos en el interior de Argentina tras la reciente derrota en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza (LLA) necesita compensar la falta de apoyo en el distrito más poblado del país. Hoy, Milei visitará Chaco, donde se reunirá con el gobernador radical Leandro Zdero. El acto central se llevará a cabo al mediodía en la Plaza Belgrano, donde se espera que Milei haga alusiones a obras, un cambio en su estilo habitual tras la derrota en Buenos Aires.
Por la tarde, el presidente se trasladará a Corrientes, un distrito considerado hostil para su partido, donde LLA quedó en cuarto lugar en las elecciones locales de agosto. La visita a Corrientes no es oficial y se enmarca en su campaña proselitista. Milei estará acompañado por la mediática Virginia Gallardo, quien aspira a ser diputada nacional. Juntos recorrerán la costanera, tomándose selfies y dirigiéndose a los ciudadanos.
La última visita de figuras importantes a Corrientes resultó en disturbios, lo que ha llevado a las fuerzas de seguridad a estar en alerta durante la visita de Milei. En Chaco, donde el gobierno es afín a su administración, no se esperan problemas. Estas visitas al norte y la Mesopotamia son parte de la agenda de Milei antes de su viaje a Estados Unidos, donde se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de noviembre.
Milei partirá en avión presidencial el 13 de noviembre y se alojará en la Blair House, residencia oficial para jefes de Estado en Washington. Este encuentro con Trump es considerado crucial para Milei, quien busca fortalecer el respaldo geopolítico y financiero de Estados Unidos. Sin embargo, el viaje se produce en medio de tensiones políticas internas, especialmente en relación con la reimpresión de boletas que eliminarían la imagen de José Luis Espert, un tema que está siendo tratado por la Justicia Electoral.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha matizado las declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., quien afirmó que Milei busca reducir la influencia de China en Argentina. Francos aclaró que no se espera que el acuerdo con Estados Unidos implique la exclusión de China en temas comerciales, lo que añade una capa de complejidad a la situación política actual. La reunión con Trump es vista como una oportunidad para Milei de reafirmar su posición en el escenario internacional, mientras continúa su campaña electoral en el país.