Uno de los problemas más habituales en los hogares son los malos olores que emergen de los desagües de la cocina o el baño . Normalmente, solemos atribuirlos a la suciedad superficial, pero en la mayoría de los casos el motivo principal se encuentra en el sifón , una pieza que actúa como barrera entre la red de saneamiento y la vivienda, impidiendo la entrada de los gases provenientes del sistema de alcantarillado . Afortunadamente, existe un truco muy sencillo y efectivo para que los desagües dejen de oler.

El sifón es un tubo curvado, generalmente en forma de «U», presente en lavabos, fregaderos , duchas y otros desagües domésticos. Cuando el sifón funciona correctamente, bloquea los malos olores . Sin embargo, cuando el agua acumulada se evapora, los gases pueden escapar y generar olores desagradables. En estos casos, es necesario limpiar el sifón con percarbonato de sodio , tal y como explica un ingeniero químico en un vídeo que se ha hecho viral en redes sociales.

El truco definitivo para que los desagües no huelan mal

@renovandoconideas ¿Mal olor del desagüe? 👃 La causa suele ser el sifón: si se evapora el sello de agua, entran gases; si hay biofilm, huele feo. Solución: lavado oxidante con percarbonato (1–2 cucharadas en 1 L de agua caliente), 20 min y enjuague. ⚠️ No bicarbonato+vinagre, no mezclar con cloro, usa guantes y ventila. #PercarbonatoDeSodio #Sifón #Desagüe #LimpiezaDelHogar #HogarSinOlores ♬ sonido original – Diego | Renovando con Ideas

Aunque la evaporación es la causa principal por la que los desagües huelen mal, no es la única razón. Con el tiempo, por mucho cuidado que tengamos, los sifones acumulan restos de comida, grasas, jabón y otros residuos orgánicos , los cuales terminan descomponiéndose y convirtiéndose en un caldo de cultivo para bacterias que generan olores desagradables.

Para solucionar este problema, el ingeniero químico Diego Fernández recomienda el uso de percarbonato de sodio , un producto de limpieza con propiedades oxidantes y alcalinas que ayuda a descomponer la biopelícula de bacterias y emulsiona las grasas, facilitando su eliminación y dejando el sifón completamente limpio.

El truco de limpieza para eliminar los malos olores de los desagües es sencillo siguiendo estos pasos:

  1. Añadir una o dos cucharadas de percarbonato de sodio en el desagüe.
  2. Verter un litro de agua bien caliente para activar la reacción química que oxidará y descompondrá los residuos orgánicos y la biopelícula bacteriana.
  3. Dejar actuar durante aproximadamente 20 minutos.
  4. Enjuagar con otro litro o dos de agua caliente para eliminar los restos y asegurar que el sifón queda limpio.

Para solucionar el problema de los malos olores en los desagües, hay quienes recurren a remedios caseros como la mezcla de bicarbonato y vinagre. Sin embargo, estos métodos no siempre resuelven el problema de raíz y pueden dejar residuos que facilitan la formación de biopelículas . En cambio, el percarbonato de sodio oxida los residuos orgánicos y destruye las bacterias responsables de los malos olores.

Asimismo, al ser un producto completamente natural, no daña las tuberías ni representa un riesgo para la salud, un gran punto a favor sobre todo en hogares con mascotas y niños . El procedimiento es rápido y sencillo, con materiales que puedes encontrar en el supermercado.

Finalmente, cabe señalar que este truco permite no sólo eliminar los malos olores de los desagües, sino también prevenir su reaparición. Ahora bien, en algunos casos, a pesar de una limpieza con percarbonato de sodio , los olores pueden persistir. Por lo general, esto se debe a problemas estructurales del sifón o a la evaporación constante del agua en desagües que se utilizan poco.

En estas situaciones, una válvula antiolores puede ser la solución más eficaz. Estas válvulas, que se instalan en el filtro del desagüe, funcionan como una segunda barrera que evita el retorno de gases del alcantarillado. Son especialmente útiles en viviendas antiguas, y su instalación es muy sencilla.

Aunque el percarbonato de sodio es seguro, se recomienda tomar algunas precauciones:

  • Usar guantes para evitar irritaciones en la piel.
  • Evitar el contacto con los ojos; en caso de salpicaduras, enjuagar inmediatamente con abundante agua.
  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • No mezclar con otros productos químicos para evitar reacciones peligrosas.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento regular del sifón es fundamental para prevenir la aparición de olores desagradables . Éstas son algunas recomendaciones prácticas:

  • Verter periódicamente agua en desagües que se utilizan poco para mantener el sello hidráulico.
  • Evitar que restos de comida, aceites o grasas lleguen al desagüe utilizando filtros o rejillas.
  • Realizar limpiezas preventivas con percarbonato de sodio, especialmente en el desagüe del fregadero.
  • Revisar periódicamente el estado del sifón y reemplazarlo si presenta daños, desgaste o deformaciones.

Al contrario de la creencia generalizada, los malos olores en los desagües no son un problema difícil de solucionar. Con este truco del percarbonato de sodio se puede limpiar el sifón a fondo sin dañar las tuberías ni recurrir a productos agresivos. Con constancia y unos pocos pasos, es posible mantener la cocina y el baño con un aroma fresco y limpio.