La utilización de plaguicidas en las inmediaciones del Rio Salado tienen un impacto negativo en la fauna acuática de Santa Fe , según alertó un estudio realizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet. El cien por ciento de los sábalos de esa cuenca analizados contenían residuos de agroquímicos, incluyendo glifosato, glufosinato y cipermetrina.

Según publicó el portal Aire Digital, el doctor Rafael Lajmanovich, experto del Laboratorio de Ecotoxicología de la UNL, afirmó que la concentración de plaguicidas están en un nivel de concentración que es altamente peligrosas para animales y personas.

"Estos productos actúan como disruptores endocrinos, inductores de tumores y otros efectos nocivos, que pueden incluso trasladarse a las generaciones siguientes", alertó.

See Full Page