Durante más de un año, las autoridades colombianas siguieron el rastro de una red que disfrazó la esclavitud moderna de promesas laborales en el extranjero. Lo que iniciaba como una aparente oportunidad de progreso para mujeres jóvenes del Eje Cafetero terminaba convirtiéndose en una pesadilla de explotación sexual en Baréin, un país del Golfo Pérsico.

El operativo , liderado por la Fiscalía 93 Seccional de la Dirección Especializada contra la Violación de los Derechos Humanos y la Policía Nacional , permitió la captura de tres personas en Pereira y Cali el pasado 29 de septiembre. Entre ellas se encuentra una mujer conocida como alias “Keila” , señalada de ser la cabecilla de la organización criminal “Torre de Jazmín” , dedicada al reclutamiento y traslado de jóvenes

See Full Page