La generación Z , integrada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, enfrenta un panorama laboral cada vez más restrictivo debido a la rápida adopción de inteligencia artificial y automatización en las empresas. Mientras quienes se incorporan al mercado laboral buscan oportunidades para iniciar sus carreras, muchas compañías priorizan la inversión en tecnología sobre la contratación y formación de nuevos talentos, lo que ha llevado a algunos expertos a hablar de un auténtico “apocalipsis laboral” para esta generación.
El alcance de este fenómeno se refleja en datos recabados por la British Standards Institution (BSI) entre más de 850 líderes empresariales de siete países: Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Australia, China y Japón. El 41% de los directivos indicó que la