Las entidades contratadas por el Gobierno de Canarias para atender a los menores migrantes no acompañados llegados al archipiélago han desplegado una red de 100 centros que ha llegado a acoger a casi 5.000 niños y adolescentes en su pico más alto .
El aumento del flujo migratorio y las restricciones sanitarias por la pandemia de la covid crearon un cuello de botella que colapsó el sistema de acogida y llevó al Ejecutivo a recurrir a organizaciones del tercer sector para atender a los tutelados. Esa situación excepcional ya ha cumplido más de cinco años y los menores acogidos aún se cuentan por miles .
Desde enero de 2020, 14 entidades han gestionado hasta 100 centros, la mayoría situados en Gran Canaria y Tenerife , según la información proporcionada por la Consejería de Bienestar