**Inundaciones en Ciudad Bolívar: 120 familias en crisis**
Al menos 120 familias en el sector La Alameda, Ciudad Bolívar, siguen sufriendo las consecuencias de una inundación que persiste a pesar de que los niveles del río Orinoco se encuentran por debajo de la alerta verde. Las calles y casas de la comunidad están cubiertas por aguas residuales, lo que ha generado una situación crítica para los residentes.
Los vecinos informaron que la estación de rebombeo de La Alameda dejó de funcionar y el sistema de cloacas colapsó el 15 de agosto. Desde entonces, muchos han tenido que abandonar sus hogares. En la zona más baja, la profundidad del agua alcanza casi dos metros. José Cedeño, un vecino afectado, expresó: “Al día de hoy el agua solo ha bajado 93 centímetros, lo que quiere decir que las bombas que están achicando no son suficientes. Si sacamos cuentas, van a pasar cinco meses para que saquen el agua.”
La situación se agrava, ya que el 80% de las aguas residuales de Ciudad Bolívar llegan a esta zona. Los residentes han solicitado a las autoridades regionales que declaren una emergencia sanitaria debido a la contaminación del agua, que incluso sale por los inodoros y alcantarillas. Luisa Domínguez, otra residente, comentó: “Nosotros sabemos que aquí hay responsables. Porque esto no fue la naturaleza, esto fue irresponsabilidad del hombre lo que a nosotros nos pasó.”
Los vecinos consideran que las bombas y tuberías instaladas son insuficientes y piden que se incorporen equipos de mayor capacidad para extraer el agua más rápidamente. Mientras tanto, muchos continúan alojados en casas de familiares, ya que el refugio habilitado durante la crecida del río también está inundado.
José Bernay, otro afectado, recordó que en 2018 se prometieron bombas de mayor capacidad y balsas flotantes, pero nunca se cumplieron. Los ciudadanos han manifestado que, una vez se logre extraer el agua, será crucial llevar a cabo la desinfección de la zona, brindar atención médica, realizar fumigaciones, jornadas de vacunación y apoyo psicológico.
Además, esperan que las autoridades les exoneren del pago de servicios mientras se recuperan de esta crisis. La situación en La Alameda sigue siendo alarmante y requiere atención urgente por parte de las autoridades competentes.