Por unanimidad en segundo debate de la Cámara de Representantes, fue aprobado el proyecto de ley llamado ‘Ley Olimpia: ¡Tu intimidad no se comparte!’ que busca modificar la ley 1257 de 2008 para tipificar como delito la violación a la intimidad sexual y castigar con sanciones penales de hasta 6 años a quienes difundan, compartan y produzcan contenidos sexuales sin consentimiento de la víctima.
El proyecto cuenta con la participación de 66 congresistas, el apoyo de colectivos feministas y de Olimpia Coral, activista mexicana que logró la primera tipificación penal de la violencia digital sexual a nivel global y que ha llevado a cabo una campaña por Latinoamérica para que las mujeres víctimas de la exposición de su intimidad puedan tener herramientas legales.
Esta sería la primera ley en C