El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) explicó que, ante fenómenos naturales como huracanes, lluvias intensas o inundaciones, los menores tienen derecho de prioridad .

Esto aplica antes, durante y después de estos eventos, garantizando que su protección sea considerada en todas las acciones de emergencia y rescate.

¿Cómo preparar un plan familiar de protección civil?

Sipinna recomienda que los padres y tutores elaboren un plan familiar de protección civil. Este plan debe incluir que cada niña y niño sepa su nombre completo, edad, fecha de nacimiento, lugar de residencia y nombres de las personas con las que convive. Esta información es clave en caso de que los menores se separen de los adultos durante una emergencia.

Además, es aconsejable e

See Full Page