**Crisis interna en el Gobierno a dos semanas de las elecciones**
A solo dos semanas de las elecciones generales en Argentina, la Casa Rosada enfrenta una crisis interna significativa. Un dirigente del PRO planteó una inquietante pregunta: "¿Son conscientes de que estuvieron a dos semanas de que se prendan las aspas del helicóptero?". Esta interrogante refleja la tensión y las incertidumbres que rodean al gobierno de Javier Milei, donde las disputas internas se han intensificado.
La situación actual se caracteriza por cortocircuitos entre los principales líderes del gobierno, lo que ha llevado a un clima de desconfianza y descontento. A medida que se acercan los comicios, la lucha por el control del diagnóstico político para la segunda parte del mandato se vuelve más evidente. Las decisiones que tome el presidente Milei influirán en la composición futura del Gabinete Nacional.
Recientemente, Estados Unidos ha reafirmado su apoyo financiero a Argentina, pero ha instado al gobierno a mejorar su política interna y a facilitar el diálogo con gobernadores y la oposición en el Congreso. En este contexto, dos miembros del círculo cercano de Milei han señalado que el actual esquema de gobierno "requiere un reseteo" en la asignación de tareas y funciones.
Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, quienes tienen una fuerte influencia política, coinciden en que el estado actual de la gestión no ha sido efectivo. Algunos miembros de la mesa chica están dispuestos a renunciar si eso mejora el funcionamiento del gobierno, pero exigen que Milei lo comunique claramente. La frustración es palpable, con varios sectores del oficialismo expresando su cansancio con la situación actual.
Las tensiones han llevado a la suspensión de encuentros privados y a que los miembros del gabinete solo se vean en reuniones formales. Francos, en una reciente entrevista, subrayó la necesidad de que el presidente "fije responsabilidades claras" y que Caputo asuma un rol formal en la toma de decisiones.
El deterioro de las relaciones entre los principales asesores de Milei ha generado un ambiente de incertidumbre. Ambos, Francos y Caputo, mantienen un diálogo fluido con los gobernadores, pero sus negociaciones a menudo se superponen, lo que complica la coordinación del gobierno. A pesar de que ambos coinciden en la necesidad de un mayor diálogo con la oposición, no logran concretar acciones conjuntas.
En medio de esta crisis, se anticipan cambios en el Gabinete. Los ministros Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Manuel Adorni (Comunicación y Medios) dejarán sus cargos para asumir en el Congreso. Milei ha solicitado a Petri que recomiende a su sucesor, y se menciona al jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, como un posible candidato.
Bullrich busca que su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, la reemplace, mientras que también se considera al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Por su parte, Javier Lanari, un periodista cercano a Adorni, asumirá como nuevo secretario de Comunicación y Medios, aunque se prevé que regrese a la gestión pública en un futuro cercano.
La situación en la Casa Rosada es tensa y compleja, con diferentes facciones luchando por el poder y la influencia en un momento crucial para el país. La incertidumbre sobre el futuro del Gabinete y la dirección del gobierno se intensifica a medida que se acercan las elecciones, dejando a muchos en la expectativa de cómo se resolverán estas disputas internas.