El potencial terapéutico de la flor de cempasúchil ha trascendido su función ornamental en las ofrendas del Día de Muertos , consolidándose como un recurso fundamental en la medicina tradicional de México. Esta planta, identificada científicamente como Tagetes erecta , posee una composición química que la ha hecho valiosa para diversas culturas indígenas desde la época prehispánica.

Entre los compuestos activos presentes en el cempasúchil destacan los flavonoides , los carotenoides —con especial presencia de luteína—, aceites esenciales y antioxidantes. Estas sustancias le otorgan una variedad de efectos terapéuticos, entre los que sobresalen sus propiedades antiinflamatorias , antibacterianas , antiparasitarias , antisépticas y digestivas . Gracias a esta combinació

See Full Page