**Franco Parisi presenta sus propuestas para La Moneda** Franco Parisi, candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), confía en avanzar a la segunda vuelta de las elecciones. En una reciente entrevista, Parisi anticipó que se enfrentaría a Jeannette Jara, candidata del pacto Unidad por Chile, argumentando que en Chile "no hay tanto voto de ultraderecha". El economista expuso sus tres principales propuestas en caso de ser elegido presidente. La primera medida sería reducir su propio sueldo y el de todos los ministros y subsecretarios, estableciendo un límite de $5 millones mensuales en el sector público. La segunda propuesta es la implementación de la ‘Ley Topo’, que recompensaría a quienes denuncien actos de corrupción. Por último, Parisi planea desplegar las Fuerzas Armadas para mejorar la seguridad en el país, especialmente en regiones afectadas por el narcoterrorismo. Parisi también mencionó su interés en que el periodista Pablo Maltés, conocido por su trabajo en la política, sea su ministro de Secretaría General de la Presidencia. Además, propuso descentralizar el gobierno trasladando ministerios a regiones, como el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género a Temuco y los ministerios de Minería y Medio Ambiente a Calama. El candidato reconoció los desafíos que enfrenta el PDG, que ha visto la salida de seis diputados en dos años. Parisi admitió que debió estar más atento a sus representantes en el Congreso. En las elecciones anteriores, Parisi obtuvo un 10,11% de los votos en 2013 y un 12% en 2021, quedando en tercer lugar. A pesar de las encuestas, que no considera confiables, se muestra optimista sobre sus posibilidades de avanzar a la segunda vuelta. En cuanto a la controversia sobre las vacunas y su posible relación con el autismo, Parisi defendió la necesidad de investigar el tema, aunque aclaró que su equipo apoya la vacunación infantil. Finalmente, Parisi descartó alianzas con partidos como Chile Vamos o Republicanos, enfocándose en representar a quienes no han sido considerados en la política tradicional. Su estrategia incluye abrir un espacio para que ciudadanos envíen sus currículos, buscando seleccionar a los mejores candidatos de manera objetiva. Con estas propuestas, Franco Parisi busca consolidar su posición en la carrera presidencial y atraer a un electorado que busca alternativas a los partidos tradicionales.
¡Franco Parisi lanza su ofensiva presidencial!

58