Los feminicidios en Yucatán comienzan a normalizarse en el imaginario colectivo, a pesar de que los casos no son tan numerosos en comparación con otros estados del país, advirtió Gina Villagómez Valdés, investigadora social de la Universidad Autónoma de Yucatán ( Uady ).

La especialista analizó esta preocupante tendencia y señaló que el caso reciente ocurrido en Ticul refleja con claridad la gravedad del problema.

A diferencia de otras regiones del país donde los feminicidios suelen estar relacionados con el crimen organizado o con fenómenos migratorios, en Yucatán la mayoría de los casos se registran en el contexto de relaciones de pareja , explicó.

La situación, añadió, es aún más compleja y preocupante para las mujeres mayas que habitan comunidades rurales.

Estas

See Full Page