**Posible conexión del ELN en el asesinato de Uribe Turbay**
Las autoridades colombianas continúan su investigación sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia. Hasta el momento, se había señalado a las disidencias de las Farc, específicamente a la Segunda Marquetalia, como posibles responsables. Sin embargo, nuevas informaciones apuntan al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como un posible autor intelectual del crimen.
Según fuentes de inteligencia, un informante, un militar retirado, ha proporcionado detalles cruciales sobre el plan que llevó al asesinato de Uribe Turbay. Este informante, que ha sido considerado confiable en ocasiones anteriores, reveló que estuvo presente en una reunión en la base militar de Catam, donde se discutió el homicidio. En esta reunión, se mencionó a un jefe de finanzas del ELN conocido como "Barbas" y a Élder José Arteaga, apodado "el Costeño" o "Chipi", quien supuestamente coordinó el ataque.
El informante relató que, aunque no sabía inicialmente la identidad de los involucrados, se referían a la necesidad de realizar una "vuelta muy grande". Esta frase cobró sentido tras la difusión de la imagen de "el Costeño" en los medios como uno de los principales organizadores del asesinato.
A pesar de que Antonio García, líder del ELN, ha negado cualquier implicación de su grupo en el crimen, los investigadores han tomado en serio la versión del informante. Se realizaron pruebas para verificar la veracidad de su testimonio, y los resultados confirmaron su credibilidad. Además, se ha identificado a un miembro del ELN que estuvo presente en el parque El Golfito el día del atentado y que abandonó el lugar durante la confusión.
La situación es compleja, ya que el ELN ha estado en negociaciones con el Gobierno y ha recibido beneficios en los últimos tres años. Sin embargo, la investigación sobre el asesinato de Uribe Turbay sigue abierta, y todas las hipótesis, incluida la del ELN, están siendo consideradas por las autoridades. La búsqueda de justicia en este caso continúa, mientras se profundiza en las conexiones entre las organizaciones criminales y el crimen político en Colombia.