Cada 12 de octubre, Argentina se detiene a reflexionar sobre su historia y su identidad. La fecha, conocida oficialmente como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, busca reconocer la riqueza de los pueblos originarios y promover el diálogo entre las distintas culturas que conviven en el país. Sin embargo, el camino para llegar a esa denominación no fue sencillo y el debate sobre su significado sigue más vigente que nunca.

El origen de la efeméride se remonta al 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al continente americano y marcó el inicio de un proceso de encuentro —y también de choque— entre mundos muy distintos. En 1917, el presidente Hipólito Yrigoyen decidió oficializar la conmemoración mediante un decreto y la bautizó Día de la Hispanidad o Día de la Raza. El objet

See Full Page