El presidente estadounidense, Donald Trump, actúa según una determinada táctica, afirmó su par bielorruso, Alexánder Lukashenko, en una entrevista  con el periodista ruso Pável Zarubin publicada este domingo.

Previamente,  Trump  no descartó   la posibilidad de que Washington pueda suministrar misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a Ucrania. El mandatario estadounidense dijo el pasado lunes que " en cierto modo " ya había tomado una decisión al respecto, pero admitió que antes de dar un paso definitivo le gustaría saber "qué hacen con ellos" y "adónde los envían".

"Creo que debemos calmarnos en este sentido", declaró Lukashenko. "Nuestro amigo Donald tiene cierta táctica para abordar los problemas más urgentes", aclaró.

En este sentido, sostuvo que Trump "en algunos casos doblega a las autoridades y personas pertinentes, y en otros actúa con mayor dureza". "Y luego la táctica es que se suelta un poco y se aleja . Por lo tanto, no es necesario tomar esto de frente como si [el misil] fuera a volar mañana mismo", insistió.

Según el mandatario bielorruso, "hoy en día, el mundo es diverso ". "Para cada veneno hay un antídoto". Además, señaló que el presidente de EE.UU. intenta "evitar caer en ese carril, cuando se aplica el antídoto a este grave veneno". "Entiende que esto no debería suceder y piensa que no llegará a eso", precisó.

"Así lo entiendo yo, conociéndolo un poco como persona . Así que todo irá bien", remarcó el presidente de Bielorrusia.

"¿Cuál es el objetivo?"

Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad bielorruso, Alexánder Volfóvich , expresó preocupación por la política de Occidente hacia Rusia y Bielorrusia.

"En cuanto a las relaciones con los vecinos, la histeria de Occidente continúa, y el sesgo militarista , la política que Occidente sigue hoy en día en relación con nuestro país, en relación con la Federación Rusa, lamentablemente, no provoca la calma hoy", argumentó Volfóvich.

A continuación, explicó que actualmente se están llevando a cabo numerosas maniobras militares en países europeos. "Creo que hay unos 14 ejercicios en curso en Europa ", señaló.

"Se están llevando a cabo unos siete ejercicios en Polonia y los países bálticos , incluyendo los campos de entrenamiento de Pabrade y Gaiziunai [Lituania], a una distancia de entre 15 y 95 kilómetros, donde están estacionados grupos de entre 2.000 y 2.500 militares", detalló el alto funcionario.

Asimismo, preciso que se trata de "entrenamientos de combate y ejercicios ofensivos ". "Vemos lo que está sucediendo hoy a lo largo de la frontera estatal: se está reasentando a civiles, se está desbrozando una zona de 50 kilómetros, se están talando bosques y se están instalando diversos tipos de barreras de ingeniería a lo largo de la frontera estatal", dijo.

"¿Cuál es el objetivo?", planteó el secretario. "Supuestamente, para protegerse de una amenaza del Este. Pero no representamos ninguna amenaza para nadie. Simplemente nos esforzamos por vivir en nuestra tierra y, por supuesto, siempre estamos listos para defender nuestra tierra y a nuestra gente de cualquier amenaza externa, sin amenazar a nadie", resumió.