
La mayor contribución económica para la reconstrucción de la Franja de Gaza tras el fin del conflicto en Oriente Medio provendrá de los países árabes , mientras que Washington deberá asegurar su involucración diplomática para garantizar el cumplimiento de los términos del acuerdo, aseveró este domingo el vicepresidente de EE.UU., James D. Vance.
En una conversación con Fox News, Vance declaró que el único compromiso que Washington ha hecho en torno a la resolución del conflicto en Gaza es que será responsable de " supervisar la paz ".
"Y somos, en cierto modo, la única parte, el presidente estadounidense en particular, es la única persona en la que todos confían realmente", afirmó. "Por lo tanto, los Estados árabes del golfo y los israelíes necesitan una especie de mediador independiente que determine si se están cumpliendo los términos del alto el fuego, para garantizar que tanto la población de Gaza como los israelíes estén realmente cumpliendo los términos del acuerdo", explicó.
Además, desmintió los informes que sugieren que Washington enviará tropas a Gaza, esclareciendo que "no es la intención del presidente". "Lo que vamos a hacer es utilizar las tropas que ya tenemos en el Mando Central, y que llevamos teniendo desde hace muchos años. Se encargarán de garantizar que todos cumplen realmente los términos del acuerdo", aclaró, agregando que varios países musulmanes también han ofrecido enviar sus tropas para garantizar que el enclave esté bien vigilado y que haya seguridad pública .
Al ser preguntado sobre quién será responsable materialmente por la reconstrucción de Gaza, Vance reveló que la mayor parte del dinero provendrá de los países árabes y expresó estar seguro de que una parte de los fondos la asignará Tel Aviv. "En realidad, esto no va a requerir muchos recursos por parte de Estados Unidos. Lo que sí requerirá es nuestra supervisión constante y nuestro compromiso diplomático. Eso es lo que aportamos, pero los recursos provendrán principalmente de los Estados árabes del golfo", aseguró.
- Hamás acordó proceder con la liberación de los rehenes el lunes por la mañana. El alto el fuego con Israel entró en vigor al mediodía del viernes 10 de octubre (hora local), con las Fuerzas de Defensa de Israel retirándose a las líneas de despliegue acordadas en el enclave palestino.
- A partir de ese momento, comenzó la cuenta regresiva de las 72 horas otorgadas al movimiento para liberar al resto de los rehenes que quedan con vida en Gaza, así como la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos que sea capaz de recuperar en ese plazo.
Para conocer el plan de Trump para Gaza, punto por punto, lea este artículo