**El Menor: El Influencer Criminal de la Paz en Colombia** Naín Andrés Pérez Toncel, conocido como Naín o el Menor, ha sido reconocido por la Presidencia de Colombia como un representante de paz. Este joven de 25 años es líder de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada. Su estatus le permitió que se suspendieran las órdenes de captura en su contra y se le otorgara un salvoconducto, lo que ha generado controversia. La Resolución 091, emitida el 1 de abril de 2025, incluyó a los cabecillas de este grupo criminal en los procesos de paz del Gobierno. Desde entonces, el Menor ha ganado notoriedad en los departamentos de Magdalena y La Guajira, donde se ha presentado como un influyente criminal. En redes sociales, se le ve rodeado de lujos, armas y artistas vallenatos, además de su novia, conocida como la Bebecita, quien fue capturada por concierto para delinquir. El Menor ha inspirado un corrido prohibido que se ha vuelto viral en el norte de Colombia. La letra de la canción resalta su poder y dominio territorial, con frases que advierten sobre su influencia y la justicia que él y su grupo dicen representar. “En La Guajira resuena su palabra y su valor, el pueblo duerme tranquilo cuando patrulla el Menor”, dice una de las estrofas. La resolución que lo designó como representante de paz busca establecer un proceso de sometimiento a la Justicia. Sin embargo, casi dos años después de los primeros acercamientos en enero de 2024, no se han reportado avances significativos. En cambio, el prontuario criminal del Menor ha crecido. La resolución firmada por el presidente Petro menciona que se busca verificar la voluntad de los Conquistadores de la Sierra Nevada para transitar hacia el Estado de derecho. A pesar de esto, la Fiscalía y el Gaula Militar tienen un expediente completo en su contra. Colaboraciones con la DEA han revelado que el Menor ha utilizado su estatus de "representante de paz" para expandir su poder criminal, convirtiéndose en un narcotraficante emergente. Además, ha implementado una estrategia de marketing que incluye la venta de gorras y camisetas con su alias en municipios fronterizos. Desde que asumió el rol de negociador, sus actividades delictivas se han intensificado. Informes de inteligencia lo vinculan a masacres, como la ocurrida en Dibulla, La Guajira, donde se le acusa de haber asesinado a su primo Gamalier. La situación plantea serias dudas sobre la efectividad de los procesos de paz y la seguridad en la región.
El Menor: Influencer Criminal en la Paz Colombiana

98 1