**¡Alerta Climática! Venezuela Enfrenta Inundaciones Históricas**
Durante la inauguración del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra en Caracas, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, advirtió sobre el alarmante aumento de las precipitaciones en Venezuela para el año 2025. Este fenómeno ha sido atribuido a los efectos del cambio climático global.
Jiménez destacó que el país ha experimentado un incremento del 300 % en los niveles de lluvia en comparación con las previsiones anuales. Este comportamiento, sin precedentes, ha tenido graves repercusiones en diversas regiones del país. “El río Orinoco presenta un crecimiento que no se había observado en más de seis décadas, y este exceso de lluvias ha provocado inundaciones que ya han afectado a más de 7.000 familias venezolanas”, afirmó.
El Congreso, que reúne a delegaciones de 63 países, tiene como objetivo establecer un frente común para impulsar acciones internacionales en defensa del medioambiente. Las conclusiones de este encuentro se presentarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo en Brasil del 10 al 21 de noviembre.
El ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, enfatizó que el encuentro busca articular una posición unificada de los pueblos frente a la crisis climática. “Queremos que desde Venezuela surja una propuesta firme para la COP30, que refleje las verdaderas necesidades de las comunidades y no se limite a un enfoque financiero. Los recursos son necesarios, pero no resuelven la raíz del problema”, subrayó.
Este congreso se presenta como una plataforma crucial para abordar los desafíos ambientales que enfrenta el país y el mundo, en un contexto donde el cambio climático se convierte en una amenaza cada vez más evidente.