TIJUANA.-En el Corredor 2000, a la altura de Hacienda Los Venados, hay un lugar donde la naturaleza y la tradición se entrelazan para rendir homenaje a una de las festividades más emblemáticas de México, el Día de Muertos. Se llama Mictlán y es un espacio que invita a las y los visitantes, a vivir una experiencia sensorial y cultural entre campos de cempasúchil, música, sabores y personajes que evocan el espíritu de esta ancestral celebración.

El recorrido por Mictlán comienza entre senderos cubiertos de flores de cempasúchil, conocidas como las “flores de muerto”, símbolo esencial del Día de Muertos por su color, aroma y su papel como guía para las almas que regresan al mundo de los vivos.

Entre los campos, destacan figuras emblemáticas de la cultura mexicana y del arte, como Frida Kahl

See Full Page