En medio de una época marcada por el exceso , la prisa y el consumismo , cada vez son más los mexicanos que optan por un estilo de vida que busca lo contrario: tener menos y reencontrarse con lo esencial, transformando los hogares , espacios públicos , los diseños de las marcas y hasta la manera de entender la identidad cultural en el país.
El minimalismo surgió en la década de los sesenta en Estados Unidos y Japón, como una corriente artística que apostaba por la simplicidad, las líneas limpias y el equilibrio visual, difundiendo el mensaje de que "menos es más". No obstante, con el tiempo, esa idea llegó a la vida cotidiana, eliminando lo innecesario y conservando sólo lo "esencial".
En México, esta visión encontró un terreno fértil en México, pues en distinta