La insostenibilidad del sistema de pensiones podría tener una solución transitoria con una rebaja drástica del gasto con un sistema de pensiones basado en las cuentas nocionales -las que calculan la cuantía de las pensiones de forma individualizada según las cotizaciones de la vida laboral y los rendimientos teóricos generados por esas aportaciones-, que "corregiría los desajustes estructurales del sistema actual" y "promovería una mayor justicia distributiva" entre los cotizantes.
Así lo creen los economistas Enrique Devesa, Rafael Domenech y Robert Menua en el último estudio publicado por Fedea, en el que apuntan que las cuentas nocionales permitirían que quienes coticen más, tanto en cantidad como en tiempo, recibirían más, de manera que se eliminarían los "agravios comparativos". Este