**¡Operativo Ciclón: José Jerí arrasa con el crimen en las cárceles!**
El presidente de la República, José Jerí, lideró en la madrugada de este lunes el operativo "Ciclón", una intervención masiva en los penales de Miguel Castro Castro, Huaral, Picsi y Huamancaca. Este operativo, que involucró a más de 300 agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), tuvo como objetivo desarticular redes delictivas que operan desde las cárceles y reforzar el control interno en estos recintos.
Desde el penal Castro Castro, ubicado en Lima, el presidente supervisó el despliegue de fuerzas de seguridad. Durante la operación, los agentes realizaron exhaustivas revisiones en celdas, servicios higiénicos y otros espacios, incautando celulares, drogas y otros objetos prohibidos. Estos hallazgos serán entregados a las autoridades competentes para las investigaciones pertinentes.
Esta intervención es la segunda que encabeza Jerí en poco tiempo, ya que el sábado pasado participó en un operativo similar en el penal Ancón I, también enfocado en combatir actividades ilícitas organizadas desde las cárceles. Según el INPE, muchos de los objetos prohibidos son introducidos por visitantes de los internos. En lo que va del año, cerca de 600 personas han sido intervenidas por intentar ingresar celulares y drogas a los penales.
El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, destacó que estas acciones se están intensificando gracias a la información de inteligencia penitenciaria. Además, anunció planes para implementar tecnología avanzada que bloquee señales de celulares en las cárceles, con el fin de combatir extorsiones y otros delitos.
La situación de sobrepoblación en el penal Castro Castro es crítica, con más de 5,000 internos cuando su capacidad máxima es de 1,500. Paredes Yataco mencionó que se están considerando traslados a otros penales como Challapalca y Cochamarca para aliviar el hacinamiento.
El operativo "Ciclón" se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno para fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios y combatir el crimen organizado desde dentro. La colaboración entre organismos de seguridad y la presidencia se ha reforzado en este contexto, con la intención de realizar más operativos en el futuro, priorizando aquellos penales con mayor concentración de internos peligrosos.