Imagen referencial- Consulta médica
PUBLICIDAD
Un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación en Cáncer del Caribe sobre los Riesgos Ambientales y Naturales (CARIB-CARES, por sus siglas en inglés), del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR), reveló una preocupante asociación entre la exposición a emisiones industriales tóxicas y el riesgo de cáncer entre la población puertorriqueña.
Lee también | Municipios muestran mayor disciplina fiscal y menor dependencia del gobierno central
PUBLICIDAD
Los resultados, aceptados para publicación el 3 de septiembre de 2025 en la revista científica Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention , analizaron 80,179 casos de cáncer primario invasivo diagnosticados en Puerto Rico entre enero de 201