El número de personas diagnosticadas con enfermedad de Parkinson está aumentando a un ritmo sin precedentes, superando incluso el crecimiento observado en el Alzheimer. Según los neurólogos Ray Dorsey y Michael Okun , entrevistados en el pódcast The Dr. Hyman Show —conducido por Mark Hyman —, este fenómeno se atribuye principalmente a la creciente exposición a toxinas ambientales , más que a factores genéticos.

Los especialistas advierten que, si no se toman medidas, la cifra de afectados podría alcanzar los 12 millones en 2035 , lo que convierte al Parkinson en una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial.

Factores ambientales e industrialización impulsan la epidemia

El Dr. Dorsey, director del Center for the Brain and the Environme

See Full Page