**¡Arequipa se ilumina con el X Congreso Internacional de la Lengua Española!** El X Congreso Internacional de la Lengua Española ha comenzado en Arequipa, Perú, el 13 de octubre, con una agenda que se centra en los desafíos contemporáneos del idioma español. Este evento, que se extenderá hasta el 17 de octubre, reúne a más de 250 escritores, académicos y expertos de todo el mundo. La inauguración tuvo lugar a las 10:00 con una mesa redonda titulada “Noticias falseadas. El poder de la mentira”, organizada por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre los participantes se encontraban Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y periodistas como Pepa Bueno y María Moya. La moderación estuvo a cargo de Jordi Gracia y Raquel Caleya en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Durante el día, la Feria del Libro X CILE estuvo abierta en la calle Santa Catalina, donde editoriales y lectores intercambiaron ideas sobre literatura y lengua. A las 12:00, la Real Academia Española (RAE) presentó el avance del Diccionario histórico de la lengua española, un trabajo que abarca más de veinte mil páginas sobre la historia del idioma. A la 1:00 PM, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Municipalidad Provincial de Arequipa, donde intervinieron el Dr. Santiago Muñoz Machado y el Dr. Luis García Montero, junto a autoridades locales y representantes de la Universidad Nacional de San Agustín. La tarde incluyó un coloquio en el Colegio de Abogados de Arequipa sobre “Cádiz y el nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano”, con la participación de Bruno García León, alcalde de Cádiz, y otros ponentes. Además, a las 5:30 PM, la Plaza de Armas acogió los “Conciertos del Tuturutu”, con actuaciones de la Tuna universitaria UCSM y otros grupos musicales. Las discusiones académicas continuarán con una mesa de diálogo sobre “El idioma español en unos medios digitales de alcance global”, coordinada por Álex Grijelmo y con la participación de destacados periodistas de medios latinoamericanos. El Congreso Internacional de la Lengua Española es un evento trienal que se ha consolidado como el más relevante para el análisis del español a nivel mundial. Este año, se abordarán temas como el impacto de la tecnología en el lenguaje, la inclusión cultural y se rendirá homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa. Luis García Montero destacó la importancia de Arequipa como sede histórica del congreso, mientras que Santiago Muñoz Machado subrayó el papel del español como una lengua mestiza que ha evolucionado con el tiempo. El evento busca fortalecer la cooperación entre países hispanohablantes y promover el intercambio de ideas sobre la enseñanza y la innovación lingüística, resaltando el valor cultural y económico del español, hablado por más de 500 millones de personas en el mundo.
¡Arequipa se ilumina con el X Congreso Internacional de la Lengua Española!

81