**¿Se cancelarán las clases el 15 de octubre por el paro?** El 15 de octubre se aproxima y con él, un gran paro de transportistas y la Generación Z que exigen al gobierno peruano medidas contra la inseguridad y la extorsión. La comunidad educativa está en vilo, ya que no se ha confirmado si las clases en los colegios de la capital se llevarán a cabo. Actualmente, los estudiantes de las instituciones públicas están de vacaciones, mientras que los colegios privados continúan con sus actividades normales. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que el Ministerio de Educación (Minedu) y el presidente José Jerí no han emitido un comunicado oficial sobre la suspensión de clases. El cronograma escolar 2025 indica que del 13 al 17 de octubre, los colegios públicos tienen un receso. A pesar de esto, muchos colegios privados siguen dictando clases presenciales. En ocasiones anteriores, ante paros de transporte, se optó por clases virtuales para proteger a los estudiantes y al personal educativo. La situación se complica debido a la convocatoria de movilizaciones por parte de gremios como el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) y otros colectivos sociales. Hasta el momento, ninguna Dirección Regional de Educación ha anunciado la suspensión de clases para el 15 de octubre. En el ámbito universitario, instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) han decidido trasladar sus clases presenciales a modalidad virtual para esa jornada. La PUCP ha indicado que las clases y evaluaciones que puedan realizarse de forma remota se llevarán a cabo de manera virtual. El Sutep ha confirmado su participación en la movilización del 15 de octubre, con el secretario general Lucio Castro afirmando que los docentes se unirán a otras organizaciones sociales. Además, el Sutep ha denunciado que sus demandas han sido ignoradas por el Estado, incluyendo la falta de un bono excepcional que se ha otorgado en años anteriores. Por otro lado, la movilización también contará con la participación de gremios de transporte y colectivos ciudadanos que exigen mejores condiciones laborales y acciones contra la criminalidad. Sin embargo, se ha informado que un sector de transportistas no participará en el paro tras una reunión con el presidente Jerí. Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, y Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), han declarado que no acatarán el paro. Palomino explicó que la mesa de diálogo incluyó a diversos sectores del transporte, y que su decisión se basa en la reciente reunión con el mandatario. La situación sigue siendo incierta y se espera que en las próximas horas se tomen decisiones que afecten a miles de estudiantes y docentes en el país.
¿Se cancelarán las clases el 15 de octubre por el paro?

11