El movimiento comercial entre Táchira y Norte de Santander sigue siendo uno de los motores económicos más dinámicos de la frontera. A diario, cientos de venezolanos cruzan los puentes internacionales para abastecerse de alimentos, medicinas, insumos para pequeños negocios o materia prima emprendimientos. Pero los gremios empresariales advierten que la movilidad en vehículos particulares vuelve a enfrentar trabas que afectan ese intercambio.

Representantes de la Cámara de Comercio de Frontera Táchira–Norte de Santander solicitaron a las autoridades colombianas precisar cuáles son los requisitos para que los vehículos provenientes de Venezuela puedan circular sin contratiempos en territorio colombiano.

Yionel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira,

See Full Page