**Inminente crisis: el nuevo gabinete de Jerí en la mira** El presidente José Jerí se encuentra en la antesala de anunciar la conformación de su nuevo gabinete, en un contexto crítico para el país. La inseguridad ciudadana y la falta de un equipo de gobierno han generado una creciente incertidumbre. En este entorno, líderes y analistas políticos han expresado sus opiniones sobre los desafíos que enfrenta el nuevo Gobierno. Luis Benavente, director de la consultora Vox Populi, subrayó la urgencia de crear un gabinete que responda a las expectativas de la población. "Hay una necesidad social muy grande que se debe gestionar eficazmente", afirmó. Benavente también consideró que el tiempo que ha tomado el presidente para elegir a su equipo ha sido razonable. Por su parte, Guillermo Aliaga, representante de Somos Perú, mostró su apoyo a Jerí y enfatizó la importancia de contar con un equipo sólido. Aliaga declaró que su partido tiene "bastante expectativa" sobre el proceso y está dispuesto a colaborar en la selección de candidatos idóneos. Sin embargo, no todos comparten esta visión optimista. El excongresista Gilbert Violeta criticó la falta de un gabinete y advirtió que la ausencia de un primer ministro visible podría dar la impresión de un Gobierno improvisado. "El presidente necesita aliados políticos para mitigar las protestas que se anticipan debido a la creciente inseguridad", comentó en Ampliación de Noticias. A medida que se acerca la juramentación del nuevo gabinete, las preocupaciones sobre la seguridad y la integración política se intensifican. Alcaldes de diversas localidades han instado al presidente a tomar decisiones urgentes, sugiriendo incluso la declaración de un estado de emergencia para abordar la situación de criminalidad que afecta a la población. Mientras Jerí finaliza la conformación de su gabinete, se espera que sus decisiones incluyan un enfoque integral para la seguridad pública. La sociedad espera que el nuevo Gobierno no solo escuche a las comunidades afectadas, sino que también actúe con determinación para restaurar la confianza en la administración pública.