Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), ha descubierto en Marruecos una nueva especie fósil que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución de los equinodermos, el grupo de invertebrados marinos al que pertenecen las estrellas de mar, los erizos y los pepinos de mar. Bautizada como Atlascystis acantha , esta especie vivió hace unos 510 millones de años , durante el Cámbrico inferior, un periodo en el que la vida animal experimentó una explosión de diversidad sin precedentes.
Una ventana al pasado más remoto del planeta
El hallazgo se produjo en formaciones rocosas del Anti-Atlas marroquí, una región rica en fósiles de esa época. El descubrimiento no solo aporta información sobre la morfología de los primero