El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina, aunque mantiene una perspectiva positiva a mediano plazo, con dos años consecutivos de expansión. En su última actualización del World Economic Outlook , presentada durante la reunión de otoño del hemisferio norte, el organismo revisó a la baja el crecimiento del PBI, junto con un aumento en el déficit de cuenta corriente, el desempleo y la inflación.

Lee también: Centenario realiza un operativo de tránsito en Ruta 7 por recambio de luminarias LED

Según el FMI, la economía argentina crecerá 4,5% en 2025 y 4% en 2026 , frente al 5,5% y 4,5% proyectado previamente en abril y julio de este año, respectivamente. Este ajuste refleja tanto factores locales como internacionales: el

See Full Page