Con este resultado, la inflación acumula un aumento del 22% en lo que va de 2025 , en un contexto de menor estabilidad cambiaria y ajustes en tarifas y servicios.

El repunte de septiembre fue una corrección frente a las expectativas previas , que ya anticipaban un rebote por la volatilidad del dólar, que se aceleró desde julio y presionó sobre varios rubros sensibles del consumo.

LEER MÁS► El FMI empeoró sus previsiones para Argentina: menos crecimiento y mayor inflación

Si bien la inflación interanual se ubicó en 31,8% —el nivel más bajo desde 2018—, los analistas advierten que la incertidumbre económica sigue siendo un factor clave que presiona las expectativas de precios.

Rubros con mayor impacto en la inflación de septiembre pesos billetes 20252.jpg

La inflación volvió a

See Full Page