Chihuahua, Chih.- La proyección de aumentar el salario mínimo hasta un 14 por ciento en 2026, sin incluir programas de productividad ni incentivos fiscales, podría impulsar la informalidad principalmente en las pequeñas empresas, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Lazzarotto.

El representante del comercio organizado en la ciudad, señaló que una plática que impartió recientemente un analista de la Universidad Rice, que se ubica en Houston, Texas, mencionaba precisamente que lo más fácil es incrementar el salario y recaudar más dinero a través de éstos, sin que las empresas mejoren la productividad.

Aclaró que las empresas no están en contra de que mejoren las condiciones de los colaboradores, sin embargo, dijo, requieren elevar la productividad

See Full Page