“Es la primera vez en España que distintas sociedades médicas, desde pediatría, psicología, neurología, psiquiatría, incluso, oftalmología se unen para advertir de un problema social”, señala la abogada Mar España, que ha sido directora durante más de una década de la Agencia Española de Protección de Datos .
Se refiere a la forma en que el uso excesivo de la tecnología está afectando a la salud de los menores. Lo que empezó siendo una tímida intuición, una observación de padres y educadores alentada por la experiencia, cuenta ya con sólida evidencia científica. “Cada vez tenemos más estudios longitudinales y extensivos sobre los efectos dañinos del uso de las redes sociales”, recalca España.
Lea también: ¿Es para preocuparse? Niños colombianos pasan casi 9 horas al día usan