Tras el auge del trabajo remoto y el aumento del estrés, las organizaciones apuestan por estrategias de bienestar como el mindfulness y el wellness para mejorar la salud emocional y la productividad.
Tras el impacto del trabajo en casa, el distanciamiento social y la mayor carga laboral, las empresas han comenzado a adoptar herramientas como el mindfulness y el wellness para mejorar la salud mental y emocional de sus colaboradores, buscando un efecto positivo tanto en su vida personal como laboral.
Así lo señalaron Martha Gómez, consejera de la Asociación Mexicana de la Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), y Mercedes Poiré, directora asociada de AxisADN. Ambas destacaron que, a diferencia de hace veinte años, cuando hablar de salud emocional y mental era un tabú, hoy estos temas cobr