**¡Error en tarifas eléctricas! CNE corrige cálculos para 2026**

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha publicado este martes un Informe Técnico Preliminar que aborda la fijación de precios de nudo promedio del Sistema Eléctrico Nacional para el primer semestre de 2026. Este informe revela un error en el cálculo de tarifas previas del suministro eléctrico, lo que ha generado preocupación entre los consumidores.

El documento, formalizado mediante la Resolución Exenta N° 633, detalla los antecedentes y cálculos que sustentan la fijación semestral de precios que las distribuidoras trasladan a los clientes regulados. En el análisis, se identificó una inconsistencia en la metodología utilizada en procesos de estabilización tarifaria anteriores. Según el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en el cálculo de ciertos saldos pendientes, resultando en un cobro superior al legalmente permitido.

El informe menciona que “la Dirección de Presupuestos informó a esta Comisión respecto de las tasas a aplicar a los denominados saldos PEC, según lo dispuesto en la Ley N° 21.185 y en el artículo 41 de la Resolución Exenta N° 379”. Esta comunicación fue clave para revisar los criterios de actualización, como reveló T13.

La corrección de este error metodológico se ha incorporado formalmente en el informe técnico aprobado. La CNE ha indicado que, para la fijación vigente, se aplicaron estrictamente las disposiciones de la Resolución Exenta N° 379, que establece las reglas técnicas para implementar el mecanismo de protección al cliente. El documento aclara que “los Precios de Nudo de Largo Plazo, reajustados según lo señalado en los párrafos anteriores, entrarán en vigencia a partir de la fecha que origine la indexación y se aplicarán una vez que se dicte el decreto semestral de precio de nudo promedio correspondiente, con los preceptos definidos en la Ley N° 21.472, y las modificaciones dispuestas en la Ley N° 21.667”.

Esto garantiza que la corrección se refleje en el próximo decreto tarifario. El ajuste se manifiesta en el cálculo de los “Saldos por mecanismo de estabilización de la Ley N° 21.185”, donde se rectifica la aplicación indebida del índice. Tras la aprobación del informe preliminar, se inicia un periodo de observaciones por parte de las empresas eléctricas. Posteriormente, la CNE emitirá un informe definitivo que servirá de base para que el Ministerio de Energía dicte el decreto que fijará los precios de nudo promedio que regirán a partir del 1 de enero de 2026.