La búsqueda de alternativas naturales para atender distintos problemas de salud ha cobrado gran relevancia en los últimos años. En un contexto donde gran parte de la medicina moderna se respalda en fármacos de origen químico con eficacia comprobada pero también con efectos secundarios asociados a su uso prolongado, las plantas medicinales se han convertido en una fuente prometedora de soluciones innovadoras.
En este escenario, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) desarrolla un proyecto que explora las propiedades antimicrobianas de la Hibiscus sabdariffa, conocida popularmente como flor de Jamaica, para prevenir y combatir enfermedades bucales.
La investigación es liderada por la profesora investigadora Elena Saraí Baena Santillán, del Área Académica de Odontología del In