**Aumenta a 67 el número de desaparecidos por lluvias en México**

El número de desaparecidos tras las intensas lluvias provocadas por el fenómeno ‘Raymond’ en México ha aumentado a 67, según el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Este dato fue actualizado la noche del lunes, reflejando un incremento de dos casos respecto al reporte anterior, que contabilizaba 65 personas no localizadas. Además, se han confirmado 64 muertes relacionadas con este desastre natural.

Las lluvias, que afectaron a cinco estados entre el 6 y el 9 de octubre, han dejado graves daños en viviendas, negocios e infraestructuras en 111 municipios. Los estados más impactados son Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro. En Veracruz, se han registrado 29 decesos, mientras que en Hidalgo y Puebla se reportan 21 y 13 muertes, respectivamente.

La CNPC ha habilitado la línea 079 para que las familias puedan reportar casos de personas desaparecidas. Las autoridades han asegurado que están brindando apoyo integral a las familias afectadas. El Gobierno federal, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), ha desplegado esfuerzos coordinados en las áreas más afectadas, incluyendo atención médica y distribución de víveres.

La Secretaría de Marina ha asistido a más de 6,650 personas en Veracruz, proporcionando atención médica y trasladando a damnificados a albergues. También se han liberado 92 vialidades y se han retirado 10 toneladas de escombros. En total, más de 7,000 elementos de las fuerzas armadas están activos en las cinco entidades, apoyando en la emergencia.

El Gobierno ha estimado que alrededor de 100,000 viviendas han sido afectadas por las inundaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que se cuenta con una partida presupuestal de 19,000 millones de pesos para emergencias, de los cuales ya se han destinado 3,000 millones para daños en Guerrero y Oaxaca por el huracán Eric.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restaurado el 85% del suministro eléctrico en las áreas afectadas, gracias a un equipo de 380 electricistas y otros recursos. Además, la Secretaría de Salud ha desplegado brigadas médicas en las zonas más vulnerables, aplicando vacunas y controlando brotes de dengue.

Las lluvias más intensas se registraron el 8 de octubre, con 280 mm en Veracruz y 286 mm en Puebla, lo que provocó un aumento significativo en los niveles de ríos y arroyos. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, ha detallado que se han reportado daños en 40 municipios de Veracruz, 23 en Hidalgo, 17 en Puebla, 12 en San Luis Potosí y 8 en Querétaro. Las autoridades continúan trabajando en la evaluación de daños y en la atención a los afectados.