Bogotá, 15 oct (EFE).- Con la misión de aportar a la construcción de una sociedad más consciente y comprometida con la realidad de Colombia fue presentada este martes en Bogotá la Fundación Carlos H. Urán, en memoria del magistrado auxiliar que salió vivo de la Toma del Palacio de Justicia en 1985 por la guerrilla del M-19, pero que luego apareció muerto.

«Hoy, el ejercicio de la memoria es más determinante que nunca. Vivimos un momento político frágil, en Colombia y en el mundo, donde resurgen la intolerancia, la violencia política y el extremismo», señaló la Fundación en un comunicado.

Para la Fundación, «los discursos de odio, la manipulación de la verdad, el negacionismo y el desprecio por los derechos humanos y la libertad de expresión amenazan nuevamente el Estado de derecho».

U

See Full Page