
Bruselas se posiciona con España frente a Donald Trump. Un portavoz de la Comisión Europea ha señalado este miércoles que “se responderá adecuadamente, como siempre lo hacemos, a cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros” ante las amenazas del presidente de EEUU a España porque no se ha comprometido a incrementar al 5% del PIB el gasto en Defensa.
El presidente de EEUU dijo que “es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles un castigo comercial mediante aranceles por lo que hicieron. Y creo que podría hacerlo, es increíblemente irrespetuoso, el único de todos los países de la OTAN que dijo eso es España, y creo que deberían ser castigados por ello”.
Aunque en la Comisión Europea se ha asumido la amenaza de Trump como “escenario hipotético”, que tiene pocos visos de hacerse realidad, también han reafirmado que “las cuestiones relativas al comercio están bajo la competencia exclusiva de la Comisión Europea actuando en nombre de todos los Estados miembros de la UE”.
En este sentido, desde la Comisión se ha recordado que “hay un acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos en vigor. Esta es la plataforma para abordar cualquier cuestión comercial o relacionada con el comercio”.
España ya había respondido a Trump. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que “España es un aliado fiable” en el seno de la OTAN y que no puede cuestionarse de ninguna manera su compromiso con la seguridad euroatlántica.
La polémica llega cuando los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen este miércoles en Bruselas para discutir las nuevas necesidades de defensa ante las violaciones de espacio aéreo por parte de Rusia y el apoyo militar a Ucrania. El secretario de Defensa de EEUU ha tratado de marcar el camino del debate en la OTAN asegurando que “hay que gastar más para conseguir la paz” en Ucrania .