**El legado oscuro del atentado a Leighton resuena**
En un seminario conmemorativo por los 50 años del atentado contra Bernardo Leighton y su esposa Ana María Fresno, el presidente de Chile hizo una reflexión sobre el crimen que marcó la historia del país. Durante su intervención, el mandatario destacó que "uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro".
Este seminario se llevó a cabo en un contexto de análisis sobre la violencia política en América Latina y la impunidad que ha rodeado a muchos crímenes de esta naturaleza. El atentado, que tuvo lugar en 1975, fue un hecho que dejó una profunda huella en la sociedad chilena y que aún genera debate sobre las responsabilidades y las conexiones internacionales de los regímenes autoritarios de la época.
El presidente subrayó la importancia de recordar estos eventos para no olvidar las lecciones del pasado y para seguir luchando por la justicia y la verdad. La mención del régimen de Maduro en este contexto añade una nueva dimensión a la discusión sobre la historia reciente de la región y sus implicaciones actuales.
El seminario reunió a académicos, políticos y familiares de las víctimas, quienes compartieron sus perspectivas sobre el legado de la dictadura y la necesidad de seguir investigando los crímenes de lesa humanidad. La figura de Leighton, un destacado político y opositor al régimen de Pinochet, sigue siendo un símbolo de la resistencia y la lucha por la democracia en Chile.