Una de las variables que miran los economistas y autoridades para monitorear la evolución del bienestar de la población es el crecimiento del PIB per cápita que mide el ingreso promedio por habitante de un país. Para algunos expertos es considerado un indicador clave para estimar la riqueza económica de una nación y su nivel de vida.
De acuerdo a los nuevos datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe global de octubre, Chile sube levemente. Sí, porque las cifras muestran que, para este año, el país tendrá un ingreso per cápita -a poder de paridad de compra (PPC)- de US$35.286, cifra muy similar a la que se proyectó en abril de este año, cuando el FMI la situó en US$35.146.
Esta alza prevista para este año se relaciona con la mejora en las expectativas de cre