*El Gobierno de México ha sorprendido a propios y extraños con un cambio drástico en la política de comercio internacional que marcó al país durante las últimas décadas, en la llamada época neoliberal.

En una jugada poco anticipada por varios economistas, el Gobierno decidió aumentar los aranceles de más de mil productos y, simultáneamente, proponer una reforma aduanera. En este artículo, se explican dichas propuestas y los efectos económicos que se alcanzan a vislumbrar.

Respecto al alza en aranceles, la Secretaría de Economía (a través de la voz del Secretario Marcelo Ebrard) anunció la modificación de diversas fracciones arancelarias para aumentar impuestos a productos importados de países con los que México no tiene un tratado de libre comercio.

La medida impacta capítulos clave de

See Full Page